El turismo es un sector estratégico para muchos países. Básico para España y Baleares por ser el principal motor de su economía. Mueve en el mundo cerca de 1.000 millones de personas. En España se registraron 60,6 millones de visitantes en 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), año en que la actividad turística española cerró con un crecimiento del 5,6%, un dato histórico. Tanto la importancia creciente de la comunicación y la adaptación necesaria al contexto tecnológico actual y futuro, así como la trascendencia del turismo en nuestra economía, hacen que resulte conveniente ofrecer una formación, nueva y especializada, que permita plantear un modelo de gestión de la imagen y la comunicación en empresas turísticas. Este postgrado forma a profesionales capaces de dotar a las empresas turísticas de una personalidad corporativa destacada para conseguir un buen posicionamiento estratégico, con dominio de todas las herramientas, canales, acciones y mensajes.
Y para ello se presenta un programa que abarca todas las facetas de la comunicación en la empresa turística, impartido por un elenco de ponentes, académicos y profesionales, de elevado reconocimiento. Más información
Ficha de Resumen | Especialista Universitario en Dirección de Comunicación y Nuevos Medios en la Empresa Turística |
---|---|
Tipo | Semipresencial. Fase online, mediante Aula Virtual. Posibilidad de seguir las clases presenciales por videoconferencia conforme a requisitos. Título propio de la Universidad Pontificia de Comillas. |
Días y horario fase presencial | Fase presencial: en el CESAG. Duración: 80 horas Una semana en marzo: 40 horas (del 23/3 al 27/3/2015). De lunes a viernes, de 10 a 14h y de 15 a 19h. Una semana en mayo: 40 horas (del 11/5 al 15/5/2015). De lunes a viernes, de 10 a 14h y de 15 a 19h. |
Plazas | 30 |
Beca | BECA CESAG para el postgrado Más información |
Inscripción | Del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2014 |
Perfil de ingreso | Recomendado para licenciados o graduados en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual, diplomados en Turismo, licenciados o graduados en Administración y Dirección de Empresas, profesionales del Marketing, community managers y cualquier persona interesada en el ámbito de la comunicación corporativa. |
Requisitos de Acceso | De acuerdo con la normativa académica, para cursar este postgrado no es requisito imprescindible tener estudios universitarios |
Proceso y criterios de admisión | Según orden de matrícula |
Prácticas | Voluntarias, en empresas líderes en el sector turístico. |
Duración | Noviembre 2014-Mayo 2015 |
Total Créditos | 30 créditos ECTS |
Idioma | Posibilidad de bilingüismo español-inglés (en función de la demanda) |
Precio | 2.500 euros. Preinscripción y Reserva de plaza: hasta el 31 de julio y del 1 de septiembre al 15 de diciembre. Formas y plazos de pago Este postgrado puede ser bonificado a través de la Fundación Tripartita mediante las modalidades de uso del propio crédito y Plan Individualizado de Formación. Se debe facilitar la información precisa diez días antes del inicio del curso para poder beneficiarse de esta bonificación. Contacten con [email protected] para más información. |
Dirección y coordinación | Dirección: Dra. Ángeles Durán Mañes, [email protected] Coordinación: Dr. Manuel Aguilera Povedano, [email protected] |
Servicios adicionales | Comidas las 2 semanas presenciales (10 días): 50 euros Alojamiento hoteles colaboradores del postgrado: Hotel Horizonte (***): 55 euros/noche (habitación con vistas al mar) y 65 euros (habitación con jacuzzi y vistas al mar). En régimen de alojamiento+desayuno. Hotel Catalonia Majorica (****): 60 euros/ noche (alojamiento+desayuno) |
Calendario | Descargar |