Este curso ofrece al alumnado las principales claves para gestionar la comunicación online y las redes sociales para mejorar la presencia de los medios, instituciones o empresas en Internet, así como conocer y utilizar las herramientas necesarias para medir la reputación online y ejercer influencia. El curso combina la teoría con ejercicios prácticos que se realizan dentro de las mismas sesiones.
1. Aprender a gestionar de forma eficaz la presencia on line del individuo o empresa mediante la gestión por competencias.
2. Conocer las herramientas necesarias para gestionar la presencia, reputación y comunicación on line.
3. Aprender a elaborar un plan de presencia on line, así como identificar los medios o redes válidos para cada objetivo.
4. Aprender a publicar y viralizar la información con el objetivo de llegar al mayor número de personas posible.
5. Aprender a posicionar el contenido para hacerlo accessible y fácil de encontrar.
6. Aprender y comprender la importancia del posicionamiento de contenido mediante vídeo.
Alumnado de Periodismo.
Alumnado de Comunicación Audiovisual.
Alumnado de Administración y Dirección de Empresas.
Profesionales de gabinetes de comunicación.
Profesionales de medios de comunicación.
Responsables de Marketing.
Directivos de empresas.
Cualquier persona interesada en saber de Internet y redes sociales.
1) Competencias Digitales
Las competencias 2.0
Competencias Personales
2) Utilizar internet para generar referencia y autoridad
La teoría de los 6 grados de separación
La influencia
Los colectivos como red social y de influencia
3) Presencia Online
¿Qué es?
Gestionando mi presencia online
Generar un plan de presencia online
4) Web, Web 2.0
Marketing Online
CPC, CPM, CPA, CPL, SEM*.
QR Codes, Mail Marketing, News Letters, Banners, text links.
Campañas Virales (amigo invita amigo)
Marketing en buscadores y optimización natural
Marketing 2.0
Conceptos básicos de marketing 2.0
Social Media Marketing, Social Media Optimization
Blogs, Micro Blogs, Foros, Redes Sociales, webs participativas.
Campañas Virales en 2.0 (vídeos, mails)
5) SEO y SEM
Qué es SEO? Qué es SEM? (Google / Adwords)
Cómo funcionan?
Optimización de elementos web (logo, metatags, enlaces).
Optimización de contenidos
Optimización de urls
6) Gestión de Contenidos Social Media
Blogger, WordPress, Posterous, Twitter, Widgets, Facebook, Tuenti.
Dónde y qué publicar, por qué?
Las nuevas tecnologías aplicadas a la publicación de contenidos
El papel de los teléfonos móviles y tablets en el consumo de contenido digital
Podcasting
7) Consultar y obtener información y contenido relevante
Buscar fuentes fiables de información
Programar alertas
RSS
Google Reader
Twitter
Generación de documentos colaborativos (Google Docs)
8) El consumidor en internet
El consumidor de contenidos en Internet
Tendencias de consumo
Seleccionar los lugares en los que publicar
Nuevas herramientas de viralización de contenido
Viralizar la información
Tácticas de guerrilla para lograr la máxima difusión de nuestros comunicados
Compra de medios
Planificación y selección de medios
Diseño y elección de formatos
El efecto Menéame. El Huffington Post y otros agregadores de noticias
9) Gestión de la reputación online (huella digital)
Herramientas de monitorización y seguimiento de nuestra reputación online
Situaciones adversas, como afrontarlas.
Como afecta la gestión de la reputación a nuestra presencia online
10) Sobre Navegabilidad y accesibilidad
Usabilidad
Estructuración del contenido
Categorías, etiquetas, páginas
Conceptos básicos de Diseño web y html
Optimización de URLs
HTML
Interpretación de las partes más comunes que componen una página web
Tags, metatags, categorías, palabras clave.
Clasificación de contenido para su posicionamiento
11) El vídeo:
Aspectos básicos del vídeo a nivel técnico
Diferentes formatos, conversión de archivos, etc.
Cuidar el sonido, encuadre, iluminación
Elemento de posicionamiento estratégico con vídeo
Elemento de posicionamiento natural en buscadores
Publicación en todas las plataformas
Optimización de los textos descriptivos
Creación de un canal de iTunes
12) El vídeo en diferentes publicaciones
Claves para un vídeo creíble
La transparencia como potenciador de nuestra credibilidad
Análisis de los diferentes tipos de vídeos según segmento o tipo de público al que nos dirigimos
Transmitir confianza
Generar marca
Posicionarse como referencia
Tutoriales
13) Aspectos técnicos básicos
Apoyo para la apertura de perfiles en las redes vistas en el curso
14) RESUMEN
Resumen y evaluación de las herramientas mostradas durante las pasadas jornadas.
Marco Táboas.Trabaja en Ventas, Comunicación y Marketing para empresas turísticas desde hace casi 20 años. Ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad dentro de la Dirección Comercial y de Marketing de empresas como "Club Vacaciones", "Spanair", "Europcar" o "Espirito Santo Viagens" (Filial turística del Banco Espirito Santo), entre otras.
En los últimos años ha compaginado la consultoría sobre Comercialización, Promoción y Ventas con la Promoción Online, el Posicionamiento Estratégico de Marca y la Reputación Online. Actualmente también colabora como profesor en cursos de la Universidad de las Illes Balears y para diversos organismos oficiales como AFEDECO o el iBit.org, impartiendo cursos y talleres sobre Promoción y Comercialización Online, así como Posicionamiento Estratégico de Marca, Comunicación Online y Reputación Online.
18, 19, 25 y 26 de febrero de 2015.
La duración de cada sesión será de 4 horas presenciales, de 16 a 20h.
Total horas: 16
130 euros.
Realizar el curso supone sumar 1,5 créditos de libre configuración en licenciaturas y diplomaturas UIB.
Descuentos especiales: 25% alumnos CESAG, 15% ex alumnos CESAG, 10% alumnos, profesores UIB y titulares del Carnet Jove.