Identidad y misión nivel IV: cargos directivos

r
Fechas sesiones online

Cada uno de los módulos del curso, además del trabajo off-line, cuenta con una serie de videonferencias grupales online, que se realizarán por Google Meet. Consultad el calendario exacto de sesiones online en el enlace adjunto.

Qué objetivos tiene

Desde el CESAG ofrecemos este curso a profesores de los centros educativos Pureza de María que están empezando a liderar algunos de los equipos de nuestros centros o pueden hacerlo próximamente.

Elementos destacados

Horas

100

Inicio

2/11/2022

Final

10/5/2023

Modalidad

Online

Con módulo presencial en Valldemossa del 19 al 21 de enero de 2023

Contenidos 

Programa y profesorado

Los módulos del curso incluyen trabajo offline y online. Cada módulo cuenta con varias sesiones online con el profesor y todo el grupo de inscritos, que se detallan en el documento adjunto.
Calendario sesiones online curso Identidad y Misión

Módulo 1: Liderazgo albertiano
Profesora: Julia Violero
Modalidad:
8 horas online
Fechas: del 2 al 14 de noviembre 2022
Descripción: el curso describe el estilo de liderazgo transmitido por Alberta Giménez. Un liderazgo que parte de una profunda experiencia de Dios y del autoconocimiento personal. Se trabajará sobre cómo se fue configurando dicho estilo y cómo responde a la necesidad actual de liderar en sinodalidad.

Módulo 2: Inteligencia colaborativa
Profesora: Leticia Soberón
Modalidad: 8 horas online
Fechas: del 15 al 30 de noviembre 2022
Descripción: un tema de máxima actualidad: cómo impulsar la colaboración inteligente en todo tipo de grupos y equipos de trabajo, ante la complejidad del entorno. Para que suceda no bastan las nobles intenciones. En el módulo se incluyen conceptos fundamentales y metodologías adecuadas para lograr y sostener esa interacción fecunda.

Módulo 3: Familia y escuela
Profesora: Julia Violero
Modalidad: 8 horas online
Fechas: 1 al 19 de diciembre 2022
Descripción: la implicación parental es un valor indispensable e incuestionable en nuestros centros. El curso incide en los retos que plantean las nuevas estructuras familiares y en la comprensión de las dinámicas de los diferentes estilos educativos. Asimismo, la adquisición de habilidades comunicativas y el cuidado de los posibles espacios de encuentro entre la familia y la escuela son las bases necesarias para fortalecer una colaboración enriquecedora.

Módulo 4: Código ético y Entorno Seguro
Profesora: Marisa Vázquez
Modalidad y fechas: 4 horas presenciales 20 enero Valldemossa) + 4 horas online (del 9 al 20 de enero)
Descripción: en este módulo conoceremos el código ético de la Pureza de María además de otros documentos e información vinculados a la importancia de la ética en la educación y reflexionaremos en torno al mismo.
Profundizaremos, a través de experiencias concretas, en la detección y derivación de casos de abuso sexual, de poder y de conciencia. Combinaremos la reflexión junto con la respuesta que debemos dar como docentes insertos en una comunidad educativa.

Módulo 5: Atención Plena
Profesora: Sílvia Oliver Grau
Modalidad y fechas: 4 horas presenciales 19 enero Valldemossa + 4 horas online (del 19 de enero a 31 de enero 2023).
Descripción: los estudios sobre Mindfulness o Atención Plena revelan que cuando dejamos de funcionar con el piloto automático y prestamos atención a lo que ocurre a nuestro alrededor, podemos reducir el estrés y potenciar nuestra creatividad y nuestro rendimiento.
En este módulo conoceremos los principios básicos y los beneficios de esta disciplina y aprenderemos herramientas útiles y sencillas para aplicarlas en la vida cotidiana.

Módulo 6: Escucha activa
Profesor: Vicenç Rul·lan
Modalidad: 6 horas presenciales 20-21 enero Valldemossa + 2 horas online 
Descripción: la escucha es una habilidad y una actitud que se puede cultivar a lo largo de la vida. En este módulo reflexionaremos de forma vivencial sobre la escucha, para valorar formas de escucha que obstaculizan la comunicación y proponer algunas estrategias para una escucha más atenta y profunda.

Módulo 7: Mediación y resolución de conflictos
Profesor: Vicenç Rul·lan
Modalidad: 8 horas online
Fechas: del 1 al 15 de febrero de 2023
Descripción: los conflictos son inherentes a la convivencia. Según cómo los abordemos, pueden ser una fuente de aprendizaje y de mejora de las relaciones, o de escalada y estancamiento de las relaciones. En este módulo trataremos estrategias tanto para la gestión como para la prevención de los conflictos.

Módulo 8: Organización educativa: función directiva e innovación
Profesor: Serafín Antúnez
Modalidad: 8 horas online
Fechas: del 16 de febrero al 2 de marzo de 2023
Descripción: la función directiva es clave para el buen funcionamiento de un centro. Su organización, el diagnóstico constante y preciso, su capacidad de impulsar el trabajo de todo el personal y de liderar equipos son elementos fundamentales para conseguir un ambiente sereno y exigente a la vez. La autoridad y credibilidad para logarlo se construyen y ganan día a día. Estos son los temas fundamentales que afrontaremos en este módulo.

Módulo 9: Innovación pedagógica
Profesora: María Magdalena Cortés
Modalidad: 8 horas online
Fechas: del 6 al 20 de marzo de 2023
Descripción: ¿Qué es innovar y para qué sirve en un centro educativo? ¿En qué ámbitos se puede innovar y cómo hacerlo? Muchos expertos y políticos, también muchas campañas publicitarias hablan de la innovación, pero ¿todo aquello que se dice y todo aquello que se vende es realmente innovación? En este módulo, se abordará el tema desde la reflexión, el espíritu crítico y la voluntad de mejora continua, con el objetivo de encontrar posibilidades de innovación para contextos concretos.

Módulo 10: Pedagogía Albertiana
Profesora: 
Isabel Padilla
Modalidad: 8 horas online
Fechas: del 21 de marzo a 5 de abril de 2023
Descripción: en la Pureza enraizamos nuestro estilo pedagógico en Madre Alberta que no dejó de indagar en las corrientes pedagógicas más modernas de su época, no rechazó lo que llegaba, no cerró sus puertas a ninguna propuesta. Pero su clave siempre fue el discernimiento. En este módulo profundizaremos en la pedagogía de Alberta Giménez desde la visión del siglo XXI.

Módulo 11: Los centros educativos  ante el reto de la sostenibilidad
Profesor: Jaime Tatay, sj
Modalidad: 8 horas online
Fechas: del 11 abril al 25 abril de 2023
Descripción: el reto de la sostenibilidad ha puesto sobre la mesa la necesidad de una acción global y coordinada para frenar los peores efectos de la degradación social y ambiental. La Agenda 2030 de la ONU con los ODS y Declaraciones como la del Papa Francisco (Laudato si’) son algunas de las respuestas.
Abordaremos el acercamiento católico a la cuestión medioambiental, analizaremos las claves principales de la Doctrina Social sobre ecología y propondremos algunas soluciones prácticas para un contexto educativo que juega un papel clave en esta labor al formar a los más jóvenes.

Módulo 12: Aprendiendo a gestionar las emociones: 7 claves imprescindibles
Profesora: Begoña Fornes Zaragozá
Modalidad y fechas: 2 horas presenciales 21 enero Valldemossa + 6 horas online (del 26 abril al 10 mayo de 2023)
Descripción: la gestión emocional es un modo de vida, la opción que hacemos a diario de “elegir” desde qué principios y actitudes queremos vivir, pensar, relacionarnos.
Inspiradas en el libro de Stephen Covey Los 7 hábitos para gente altamente efectiva, ofrecemos aquí siete claves desde las que desarrollar y potenciar nuestras habilidades personales e interpersonales para vivir de una forma más plena y satisfactoria. Las abordaremos desde una perspectiva de crecimiento humano, basada en los valores del Evangelio y con una clara inspiración en la figura de Alberta Giménez.

Fechas, horarios y modalidad

Es un curso de 100 horas compuesto de 12 módulos de 8 horas de duración cada uno. El trabajo será a través de Google Cassroom y las conexiones de videoconferencia por Google Meet.

El curso inicia el 2 de noviembre y culmina el 10 de mayo.

Los módulos son en su mayoría on line, pero habrá una parte presencial que tendrá lugar en Valldemosa del 19 al 21 de enero.

Precios y matriculación

110 euros por participante. Incluye la estancia en Valldemossa pero no el billete a Mallorca

Existe una opción posible de pago:
Por transferencia bancaria. Número de cuenta del Banco Sabadell Atlántico ES31 0081 0486 5500 0117 7521. Una vez realizada, enviad el justificante del ingreso por correo a [email protected] o entregar en persona en Administración. Indiquen en la transferencia el nombre del alumno y el concepto Identidad+Misión.

¿Necesitas más información?

El Equipo Pedagógico de Europa de Pureza de María resolverá tus dudas

Inscríbete


    Privacidad

    Responsable: CESAG / Finalidad: Envío de información relativa a las actividades y servicios desarrollados por el CESAG / Legitimación: Consentimiento del interesado / Destinatario: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o que sea necesario para prestar un servicio solicitado. UP Comillas. Proveedores que nos presten servicios / Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas, así como retirar el consentimiento prestado / Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos / Última actualización: 21/06/2018