Este curso ofrece al alumnado una visión sobre la situación actual y futura del turismo, principal sector de la economía española. El seminario plantea los factores de éxito, pero también las amenazas, y propone, de la mano de dos ponentes de referencia, iniciativas para la desestacionalización, la colaboración público-privada y la búsqueda de estrategias.
(*)Pendiente de aprobación por la comisión académica de la UIB1. Conocer el estado actual del turismo y sus posibilidades de crecimiento.
2. Conocer las claves para la mejora y la búsqueda de la desestacionalización.
3. Analizar las posibilidades de colaboración público-privada.
Alumnado de Turismo
Alumnado de Comunicación
Alumnado de Administración y Dirección de Empresas
Profesionales de gabinetes de comunicación
Profesionales de medios de comunicación
Responsables de Marketing
Directivos de empresas
Empresarios
Cualquier persona interesada en saber de Internet y redes sociales
Política Turística:
-Factores de éxito, mejoras pendientes y amenazas para el sector económico más sólido de la economía española
-Turismo de España: precrisis, durante la crisis y post crisis
-Colaboración público-privada
-Desestacionalización
Pedro Homar: Gerente de la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365. Es experto en estrategias de marketing y comunicación, con más de 17 años de experiencia desarrollando trabajos para compañías del IBEX 35 y del Fortune 100. Tiene estudios de Marketing y Management por Temple University. Actualmente es gerente de la Fundación Palma de Mallorca 365. Ha sido también director de Marketing de IberostarHotels&Resorts y ha ocupado puestos de responsabilidad en agencias de publicidad, como BBDO y DDB, desarrollando trabajos para empresas como Telefónica, IberostarHotels& Resorts, Movistar, AT&T, ExxonMobil, R.J. Reynolds, Inversis Banco, BCH, Air Europa, Halcón Viajes, Springfield, IBM, ICEX, Unión Europea y el Gobierno Rumano.
Joan Mesquida Ferrando: Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. En 2008 fue nombrado secretario de Estado de Turismo. Ha trabajado en Arthur Andersen y Garrigues Andersen y ocupado otros puestos de responsabilidad política: fue consejero de Hacienda y Presupuestos de Baleares (2000-2003), diputado autonómico y consejero del Consell Insular de Mallorca, portavoz del Gobierno de las Islas Baleares y consejero de Obras Públicas, Transportes y Movilidad del Govern Balear. En la política nacional ha ocupado los cargos de director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa (2004-06), director general de la Guardia Civil (2006), director general del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil (2006-08).
Inmaculada Benito. Vicepresidenta Ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca. Diplomada en Turismo y Técnico de Empresas y Actividades Turísticas, Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo, Master Degree y Postgraduate Diploma in Hospitality Management. Actualmente es vicepresidenta ejecutiva de la Federación Hotelera de Mallorca, donde desempeñó el cargo de gerente desde 2010 a 2014. Anteriormente ha ejercido como gerente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras, Asociación de Hoteleros de la Playa de Palma, Consorcio Urbanístico de la Playa de Palma y Asociación Hotelera de Palma de Mallorca. También ha sido gerente del área de consultoría de Formación en CH Formación, directora gerente del Departamento de Ocio y Turismo de la Fundación Universidad-Empresa y coordinadora de Proyectos de la Universitat de les Illes Balears. Asimismo, ha sido profesora en la titulación de Turismo de la UIB (1997-2003).
90 euros (con sesión extra). 70 euros (dos sesiones). Una sesión: 40 euros.
Posibilidad de asistir a una única sesión con obtención de certificado de asistencia, pero no convalidable por créditos.
Asistir a las dos primeras sesiones del curso supone sumar 1 crédito de libre configuración en licenciaturas y diplomaturas UIB.
Descuentos especiales: 25% alumnos CESAG, 15% ex alumnos CESAG, 10% alumnos, profesores UIB y titulares del Carnet Jove. 20% para asociados de la Federación Hotelera de Mallorca.