La DECA (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica) es un módulo que capacita para profesor de religión, adicional a la formación prevista en los planes de estudio de los grados en Educación Infantil y Primaria.
El CESAG te ofrece la posibilidad de cursar el Módulo TEOLOGÍA CATÓLICA Y SU PEDAGOGÍA On-line. Superar las asignaturas de este Módulo, diseñado según las directrices de la Conferencia Episcopal Española, te permite obtener la DECLARACIÓN ECLESIÁSTICA DE COMPETENCIA ACADÉMICA, título propio de la Conferencia Episcopal, necesario para la enseñanza de la Religión Católica en los colegios de Infantil y Primaria.
Las materias del Módulo de Teología Católica y su Pedagogía completan tu formación como maestro y contribuyen a que adquieras competencias necesarias para el ejercicio de la profesión en centros educativos.
Las asignaturas del Módulo se desarrollan de forma coordinada. En las guías docentes se especifican los datos básicos de la asignatura, el sentido en el perfil de la titulación, los objetivos, los contenidos, la bibliografía básica y complementaria, los criterios e instrumentos de evaluación y los mecanismos de seguimiento de la asignatura.
Se podrán cursar dos asignaturas por semestre. Las asignaturas son las siguientes:
-Religión, Cultura y Valores.
-El Mensaje Cristiano (sólo se ofertará en el segundo semestre).
-La Iglesia, los Sacramentos y la Moral.
-Pedagogía y Didáctica de la Religión en la Escuela (sólo se ofertará en el primer semestre).
Para obtener la titulación, además de haber superado las cuatro asignaturas, el alumno tendrá que participar en un Seminario de tres días de duración como síntesis de la formación on-line. En él se manejarán los conceptos aprendidos y se profundizará en la oración y práctica de sacramentos. La sede del Seminario Presencial será en Valldemossa (Mallorca) de los días 22 al 24 de junio de 2020.
El Módulo Teología Católica y su Pedagogía está constituido por cuatro asignaturas de 6 créditos ECTS cada una. A continuación se indican sus descriptores:
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|
Religión, Cultura y Valores (Dios, el hombre, la fe) | 6 (online) |
El mensaje cristiano | 6 (online) |
La Iglesia, los Sacramentos y la Moral | 6 (online) |
Pedagogía y Didáctica de la Religión en la escuela | 6 (online) |
Seminario tres días | Presencial, en Valldemossa (Mallorca). Ver pestaña |
PROFESORES
COORDINADOR
Dr. Jaime Vázquez Allegue
Se podrá solicitar Reconocimiento de créditos en el caso de haber cursado alguna asignatura de la DEI o de Teología. Para ello, antes de realizar la matrícula, se debe cumplimentar y enviar la solicitud correspondiente vía web. Como se verá, a dicha solicitud habrá que adjuntar un certificado académico personal en castellano sellado por la Universidad en la que se cursaron las asignaturas que se deseen reconocer y sus correspondientes guías docentes también selladas.
Una vez resuelta la solicitud, se deberán entregar los documentos originales aportados durante el proceso de solicitud en una de las siguientes formas:
1. Entrega en mano en la Secretaría del Centro
2. Por correo certificado a la siguiente dirección:
SECRETARIA CESAG
Costa de Saragossa, 16 – 07013
Palma de Mallorca – Islas Baleares
Periodo de Solicitud Reconocimiento de créditos: del 9 al 13 de septiembre de 2019.
Precio Reconocimiento:
5€ por crédito
Plazos de Matrícula: del 12 al 26 de septiembre de 2019
Plazos de Inscripción en el Seminario Presencial: del 3 al 17 de junio de 2020
La Conferencia Episcopal Española en su LXXXIX Asamblea Plenaria de 27 de abril de 2007 estableció los requisitos y condiciones para ser profesor de Religión Católica. De acuerdo con la normativa concordataria y canónica, la LOE y el RD 696/2007, para ser designado profesor de religión católica por la Administración Educativa correspondiente, se deberán reunir los siguientes requisitos y condiciones:
-Estar en posesión de la DECA, expedida por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la CEE. El CESAG tramitará la DECA a favor de quienes superen positivamente las asignaturas del Módulo y presenten la partida de Bautismo.
-Obtener la Declaración Eclesiástica de Idoneidad (DEI), expedida por el Obispo de la diócesis donde se pretenda ejercer.
-Ser propuesto por el Obispo a la Consejería de Educación como profesor competente e idóneo, trámite que se conoce como Missio Canonica.
Las cuatro asignaturas se cursarán on-line. Es fundamental el acompañamiento de los alumnos por parte de los responsables de cada materia así como del coordinador del módulo de Teología Católica y su Pedagogía. Este acompañamiento se realizará desde el momento de la matriculación del alumno hasta que obtenga el título.
Para realizar este acompañamiento el CESAG dispone de los siguientes medios:
-Tutoría individualizada realizada de modo presencial con disponibilidad de una hora semanal por parte de los tutores.
-Tutoría y atención telefónica con disponibilidad de una hora semanal por parte de los tutores.
-Seguimiento on-line a través de la Plataforma informática del CESAG y correo electrónico.
-Seminario Presencial de tres días al final de la formación.
El alumno tendrá a su disposición un manual de trabajo o apuntes de cada asignatura. Tanto el alumno como el profesor tienen a su disposición la plataforma informática del CESAG en la cual colgarán los temarios y trabajos para poder hacer un seguimiento exhaustivo de los mismos.
Esta formación va destinada a estudiantes de Educación Primaria y Educación Infantil y a maestros de todo el territorio Español. Se podrán hacer dos asignaturas por semestre como máximo y de manera ordenada.
-9-13 Septiembre 2019. Periodo de Solicitud de Reconocimiento de Créditos.
-12-26 Septiembre 2019. Plazo de Matrícula.
-27 Septiembre 2019. El coordinador se pondrá en contacto por e-mail con los alumnos
-30 Septiembre 2019. Comienza el Primer Semestre
-3 Febrero 2020 (10:00h): Examen de “Religión, cultura y valores”.
-4 Febrero 2020 (10:00h): Examen de "Iglesia, sacramentos y moral".
-5 Febrero 2020 (10:00h): Examen de “Pedagogía y didáctica de la Religión”.
-17 Febrero 2020. Comienza el Segundo Semestre.
-8 Junio 2020 (10:00h): Examen de “Religión, cultura y valores”.
-9 Junio 2020 (10:00h): Examen de "Mensaje Cristiano".
-10 Junio 2020 (10:00h): Examen de “Iglesia, sacramentos y moral”.
-3-17 Junio 2020. Plazo de Inscripción en el Seminario Presencial.
-22-24 Junio 2020: Seminario Presencial (Valldemossa, Mallorca)
EXÁMENES EXTRAORDINARIOS
-13 Julio 2020 (10:00h): Examen extraordinario de “Religión cultura y valores”.
-13 Julio 2020 (10:00h): Examen extraordinario de “Mensaje Cristiano”.
-14 Julio 2020 (10:00h): Examen extraordinario de “Iglesia, sacramentos y moral”.
-14 Julio 2020 (10:00h): Examen extraordinario de “Pedagogía y didáctica de la Religión”.
El precio de la matrícula será de 34 euros por crédito.
FORMA DE PAGO:
1. Por TPV online
PLAZOS DE MATRÍCULA
Del 12 al al 26 de septiembre de 2019.
Límite de plazas de matrícula: 50
SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
Del 9 al 13 de septiembre de 2019.
NORMATIVA DECA ONLINE (curso 2019-20)
Más información.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
La fecha límite de entrega de la siguiente documentación para validar la matrícula es el día 26 de septiembre.
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
La documentación deberá ser entregada en mano o enviada por correo postal. En el caso de que se elija esta segunda opción, todas las fotocopias requeridas deberán estar debidamente compulsadas. Importante: La validación de la matrícula estará sujeta a la entrega de toda la documentación requerida dentro del plazo establecido. La dirección de envío es la siguiente:
SECRETARIA CESAG
Costa de Saragossa, 16
07013 | Palma de Mallorca – Islas Baleares
HORARIO SECRETARÍA:
Julio:
Lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 13.30h
Miércoles de 9 a 11.30 h.
Agosto CERRADO
Del 2 al 15 de septiembre:
Lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 13.30 h
Miércoles, de 9 a 11.30h
Del 16 de septiembre a junio:
Lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 13.30 h
Lunes, martes y jueves, de 15 a 18h
Miércoles CERRADO
TASAS DEL TÍTULO
Para la tramitación del título de la DECA, una vez realizado el módulo, hay que abonar 90€ (tarifa marcada por la Conferencia Episcopal Española+gastos de gestión).
IMPORTANTE: Sólo se podrá tramitar el título una vez acabada la carrera y superadas todas las asignaturas del curso, incluido el Seminario Presencial.
Para la tramitación del título se tendrán que abonar las tasas correspondientes en efectivo o mediante transferencia Bancaria.
Para obtener la titulación, además de haber superado las cuatro asignaturas, el alumno tendrá que participar en un Seminario de tres días de duración como síntesis de la formación on-line. En él se manejarán los conceptos aprendidos y se profundizará en la oración y práctica de sacramentos. La sede del Seminario Presencial será en Valldemossa (Mallorca) de los días 22 al 24 de junio de 2020. PLAZO DE MATRÍCULA: DEL 3 AL 17 DE JUNIO DE 2020
Precios matrícula y pensión completa seminario 2019-2020
Modalidades (PRECIOS 2020) | Precio |
---|---|
Matrícula (+ estancia comida día 23 de junio) | 85€ |
Matrícula+Pensión Completa (alojamiento 2 noches+2 desayunos+2 comidas+2 cenas) | 159€ |
Fotografías del Seminario presencial en Valldemossa del curso 2018-2019
Fotografías del Seminario presencial en Valldemossa del curso 2017-2018
Fotografías del Seminario presencial en Valldemossa del curso 2016-2017
Fotografías del Seminario presencial en Valldemossa del curso 2015-2016
Fotografías del Seminario presencial en Valldemossa del curso 2014-2015
Fotografías del Seminario presencial en Valldemossa del curso 2013-2014
La Casa de Valldemossa de Pureza de María (ver características y servicios) está ubicada en la C/Canonge, 11 de Valldemossa. Valldemossa es un municipio situado a 17 km de Palma de Mallorca. Unas indicaciones útiles para quienes no sepan cómo llegar:
Información turística de Valldemossa
1. Subir a la Línea 1, que tiene parada justo delante de la terminal de Llegadas del aeropuerto. Horarios y Tarifas Línea 1. Web EMT Palma
2. Bajar en la parada de Plaza España y entrar en la Estación Intermodal de autobús y metro de Palma. Información detallada en la web del Consorcio de Transportes de Mallorca
3. Subir a un autobús de la línea 210 (Palma-Valldemossa-Port de Sóller). Información sobre horarios y precios
4. Al llegar a Valldemossa, es muy fácil el acceso a la Casa de Pureza de María, que está muy céntrica en el pueblo. Hay una entrada por la avenida de Palma.
Existen aplicaciones para móvil de EMT Palma (Android y IOS)
1. Subir a la Línea 1, que tiene parada en la estación marítima Horarios y Tarifas Línea 1. Web EMT Palma
2. Bajar en la parada de Plaza España y entrar en la Estación Intermodal de autobús y metro de Palma.
3. Subir a un autobús de la línea 210 (Palma-Valldemossa-Port de Sóller). Información sobre horarios y precios
4. Al llegar a Valldemossa, es muy fácil el acceso a la Casa de Pureza de María, que está muy céntrica en el pueblo. Hay una entrada por la avenida de Palma.