Investigación
Convocatorias de ayuda y grupos de investigación del CESAG
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
Qué hacemos
La Coordinación de Investigación tiene el objetivo principal de ayudar a los profesores e investigadores en los ámbitos científicos y tecnológicos. Para ello, divulga convocatorias de proyectos y acreditaciones, así como información relevante para su elaboración y mantiene actualizada la información sobre los grupos de investigación del CESAG. Además, gestiona las convocatorias propias, promueve sinergias entre investigadores, atiende la demanda de solicitudes de búsqueda de socios y elabora la Memoria de Investigación.
Principales líneas de ayuda
Convocatorias
Información básica y plazos límite para presentar propuestas.
Código | Nombre | Fecha límite |
---|---|---|
PRO-2023-001 | Solicitud para investigación en julio 2023 | 29 de junio 2023 |
NA2023-001 | Convocatoria Proyectos de Generación del Conocimiento 2022 (Proyectos I+D+i) (Ministerio de Ciencia e Innovación | 31 enero 2023 |
NA 2023-002 | Convocatoria de la evaluación de la actividad investigadora (sexenios) (CNEAI) | 6 febrero 2023 |
NA2023-003 | Juan de la Cierva (Convocatoria / Información útil) | 1 febrero 2023 (límite Comillas) |
NA2023-004 | IX Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación Aristos Campus Mundus bases / formulario | 21 febrero 2023 (límite Comillas) |
PRO2022-001 | Convocatoria de proyectos precompetitivos (información / líneas investigación / plantilla solicitud) / Información útil | 28 octubre 2022 |
PRO2022-002 | Solicitud de ayudas para asistencia a congresos y formación permanente | 30 noviembre 2022 |
PRO2022-003 | Solicitud para investigación en enero 2023 | 16 diciembre 2022 |
NA2020-001 | Acreditaciones ANECA profesorado | Abierta todo el año |
LÍNEAS PARA INVESTIGADORES CESAG
Proyectos propios
Cada curso, el CESAG realiza una convocatoria de ayudas que fomenta la realización de actividades de investigación que mejoren las oportunidades de obtención de financiación en las convocatorias autonómicas, nacionales o internacionales. También se realiza una convocatoria de ayudas para la asistencia a congresos y cursos de formación, y se tramitan solicitudes de actividades de investigación en enero de 2023.
3ª Convocatoria (2022)
Fecha inicio convocatoria: 3 octubre 2022
Final presentación solicitudes: 28 octubre 2022
Líneas de investigación: ver más
Plantilla de solicitud: ver más
Resultados: Noticia adjudicación
Solicitud para investigación en julio
La solicitud se debe enviar por correo electrónico a a la directora con copia al director/a de departamento y a [email protected]
Final presentación solicitudes: 29 junio 2023.
2ª Convocatoria (2021)
Cantidad: Hasta 3.000 euros por proyecto.
Fecha inicio convocatoria: 11 noviembre 2021
Final presentación solicitudes: 1 diciembre 2021.
Líneas de investigación: ver más
Resultados: noticia adjudicación
LISTADO
Grupos de investigación
Movement, Brain and Health (MOBhE)
Grupo creado en el curso 2018-2019
Salud, Educación y Rendimiento (SER)
Equipo multidisciplinar formado en CAFYD, Medicina, Psicología y Nutrición
I-DEA
Grupo creado curso 2021-2022. Didáctica, currículum y formación profesorado
La producción literaria de Alberta Giménez
Estudiar la utilización por Alberta Giménez de la literatura
Recursos útiles
Registro de investigación del PDI de Comillas
Cómo elaborar un currículum abreviado (CVA)
Accede a las guías informativas en formato PDF y Word para elaborar tu propio Currículum Abreviado (CVA)
Cómo elaborar un Currículum CVN
Accede a la plantilla para crear tu curriculum normalizado.
Obtención de códigos ResearcherID, AuthorID y ORCID
- Researcher ID: Accede a la web de Publons y rellena algunos datos. Se realizará una búsqueda de tus publicaciones y, si encuentra una en su base de datos, la tienes que validar y aquí será cuando te den el código ReseacherID, que aparecerá en la parte superior derecha. Podrás vincular tu ResearcherID con ORCID.
- Author ID: Si tienes una publicación con Scopus, te deberían haber asignado un código individual. Lo podrás vincular a ORCID fácilmente.
- ORCID: Accede a la web de ORCID y date de alta (verás log in/register en la parte superior derecha). Te asignarán un código y después podrás empezar a rellenar la información. Es interesante vincular el Researcher ID y/o el Author ID con este código. También puedes vincular tu Twitter u otras redes sociales que tengas.
Índices de calidad y baremación
En esta sección aparecen enlaces que permiten saber el índice de calidad de revistas académicas de distintas áreas. Por favor, si usas alguna otra, avisa a [email protected] y la incluiremos.
- Matriz de Información para el Análisis de Revistas (Miar). Permite encontrar las bases de datos donde las revistas están indexadas
- Ranking de revistas de impacto en Humanidades y Ciencias Sociales del FECyT
- Publicaciones científicas de CaFyD en España
Plantillas de autorización para investigadores del CESAG
Rellena la plantilla correspondiente y envíala a Dirección.
Buscadores académicos
¿Quieres más información?
Caty Ribas
Despacho: 18