El grupo de investigación Grupo de Investigación Movement, Brain and Health (MOBhE), formado por profesores de CAFYD y Educación del CESAG, ha obtenido un proyecto de investigación en la convocatoria de Proyectos Propios de la Universidad de Comillas. El título del proyecto es «Efectos de la estimulación cerebral por corriente directa sobre el aprendizaje de gestos deportivos«.
Se trata de un proyecto de 3 años con una cuantía de 1.925 euros. El objetivo es investigar si la estimulación transcraneal por corriente directa es capaz de mejorar el aprendizaje de un gesto deportivo. En los últimos años, la estimulación cerebral no invasiva se está poniendo muy de moda en diferentes ámbitos, y el deporte no iba a ser menos. Estos aparatos lo que hacen es modular la actividad cerebral. Cuando aprendemos, también se produce una modulación cerebral. La idea es que si mientras practicamos un gesto deportivo, ya sea el putt de golf, o el tiro libre de baloncesto, por ejemplo, conseguimos potenciar las áreas cerebrales implicadas con la estimulación, podríamos hacer que se aprendiese más rápido o que se «aprendiese más». De hecho, se está empezando a barajar si este tipo de estimulación se puede llegar a considerar neurodoping.
El grupo está formado por los siguientes profesores:
COLABORADORES
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR