El grupo SER es un equipo multidisciplinar formado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Medicina, Psicología y Nutrición, que concentra sus líneas de investigación en tres ámbitos: Salud, Educación y Rendimiento. El objetivo principal es investigar el ejercicio físico desde un enfoque holístico para dar respuesta a las demandas de la sociedad y a los avances del conocimiento científico. Aunque la creación del grupo es reciente, su actividad incluye contribuciones al Doctorado en Actividad Física y Deporte de la Fundación Universitaria Iberoamericana, presentación de comunicaciones en congresos, dirección de una tesis doctoral y establecimiento de nuevos proyectos con otras entidades.
Todos los miembros SER son doctores con experiencia investigadora en los diversos ámbitos citados, exceptuando un investigador en formación. Destacan proyectos de investigación, artículos en revistas nacionales e internacionales, publicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales, estancias de investigación en el extranjero en centros de prestigio, participación en comités de investigación y revisión de revistas. La actividad profesional se centra en el ámbito del entrenamiento, prevención y readaptación de lesiones, medicina en atención primaria y promoción de la salud, educación física y nutrición.
Autoría “La investigación en las lesiones deportivas” del programa de Doctorado Actividad Física y Salud, Fundación Universitaria Iberoamericana (2019/2020):
-Patología, fisiopatología y mecanismo lesivo.
-Incidencia lesiva y factores de riesgo de lesión.
-Consecuencias de la lesión y el desentrenamiento:
-Metodología de investigación basada tanto en la evidencia científica como en la práctica clínica.
-Proceso de readaptación físico-deportiva.
-Diseño de protocolos en la prevención y readaptación de lesiones deportivas.
Comunicaciones congreso Setrade Abril 2019:
-Influencia de la actividad física y de los parámetros de carga del ejercicio físico en la calidad seminal: artículo de revisión.
-Influencia de la actividad física y su intensidad en la calidad seminal: estudio exploratorio.
Capítulo de libro La readaptación del dolor inguinal; capítulo: La reeducación física del deportista lesionado (2019) (aceptado para publicación).
When we must stop to keep advancing. Effects of active breaks periods on cognitive abilities. I International Congress about active methodologies, teaching-learning models and research in education and sports sciences. Universidad de Granada. 2018
Neuroscience, education and sport. Regular physical exercise and improvement of cognitive function”. I International Congress about active methodologies, teaching-learning models and research in education and sports sciences. Universidad de Granada. 2018