Curso 2024-2025

másCESAG

CRÉDITOS

3 CDSR

Equivalentes a créditos ECTS

Nº de plazas

210

Reserva tu plaza

¿Qué buscamos?

Descripción básica

El #másCESAG consiste en un formato CINEFÓRUM en el que se presentan proyecciones de textos audiovisuales de toda índole (películas, documentales, series y programas de televisión, videojuegos, bobinas de spots publicitarios…) cuyo estudio enlaza diversas asignaturas universitarias vinculadas al audiovisual y funciona a modo de complemento y enriquecimiento de cualquier disciplina. Tras la proyección, se abre un debate o coloquio entorno a todo ello donde profesores y alumnos intercambian tanto contenidos de carácter teórico e histórico como reflexiones e interpretaciones.

Programa 

MARTES, 5 NOVIEMBRE 2024, 15:00 
***Sesión especial vuelta del másCESAG***
Selección Festival de Sitges (proyección sorpresa)

MARTES 19 NOVIEMBRE 2024, 15:00
Mommy (Xavier Dolan, 2014)

MARTES 26 NOVIEMBRE 2024, 15:00
Centauros del desierto (The Searchers, John Ford, 1956)

MARTES 3 DICIEMBRE 2024, 15:00
***Sesión Especial NaviDAR***
entrada 2€ solidarios para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia
Green Book (Peter Farrelly, 2018) [130 min.]

MARTES 10 DICIEMBRE 2024, 15:00
***Primera Reunión Oficial OscarsCESAG***
Reunión previa a la proyección
Tiempos modernos (Modern Times, Charles Chaplin, 1936) [89 min.]

MARTES 17 DICIEMBRE 2024, 15:00
***Sesión Especial Fin de Semestre***
Ciudadano Kane (Citizen Kane, Orson Welles, 1941) [119 min.]

MARTES 28 ENERO 2025, 15:00
***Sesión Especial de Inauguración RoadToTheOscars 2025 Edition***
La Sustancia (The Substance, Coralie Fargeat, 2004) [140 min.]

Todas las sesiones se realizan en el salón de actos

Objetivos

Fomentar la reflexión y el análisis de textos complejos. Aproximar al alumnado al lenguaje audiovisual. Ampliar la cultura visual y el bagaje intertextual.

Prerrequisitos

No se requieren, más allá de una mínima madurez intelectual y una cierta capacidad o predisposición hacia el pensamiento complejo y abstracto.

Competencias

Capacidad de análisis y razonamiento. Expresión oral. Aplicación de contenidos teóricos (filosóficos, ideológicos, políticos…) a los textos audiovisuales. Sensibilidad artística y estética y compromiso.

Evaluación

  1. Asistencia continuada a la actividad y propuesta de sesiones finales. Para poder elaborar la memoria final, es preciso un mínimo de un 80% de la asistencia a las sesiones programadas de #másCESAG
  2. Participación activa, implicación en la actividad y calidad de las intervenciones en los debates y coloquios.
  3. Elaboración de una memoria final personal con la valoración global de la actividad en la que poder estimar el grado de acometimiento de los objetivos planteados.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.