El #másCESAG consiste en un formato CINEFÓRUM en el que se presentan proyecciones de textos audiovisuales de toda índole (películas, documentales, series y programas de televisión, videojuegos, bobinas de spots publicitarios...) cuyo estudio enlaza diversas asignaturas universitarias vinculadas al audiovisual y funciona a modo de complemento y enriquecimiento de cualquier disciplina. Tras la proyección, se abre un debate o coloquio entorno a todo ello donde profesores y alumnos intercambian tanto contenidos de carácter teórico e histórico como reflexiones e interpretaciones.
Grado | Asignatura | Curso | Semestre | Créditos ECTS |
---|---|---|---|---|
Periodismo/Comunicación Audiovisual/Publicidad y Relaciones Públicas | Música y Culturas Audiovisuales Contemporáneas | 3º/4º | 2º | 3 |
Ficción Televisiva | 3º/4º | 2º | 3 | |
Comunicación Religiosa | 3º/4º | 2º | 3 | |
Laboratorio de Contenidos Digitales | 3º/4º | 2º | 3 | |
CC. Actividad Física y del Deporte | Una asignatura optativa | 4º | 1º-2º | 6 |
Educación Infantil | Desarrollo de la personalidad docente (siempre que al menos 2 de los créditos reconocidos procedan del taller SER+ o del voluntariado Cáritas Mallorca) | 4º | 1º | 6 |
Educación Primaria | Desarrollo de la personalidad docente (siempre que al menos 2 de los créditos reconocidos procedan del taller SER+ o del voluntariado Cáritas Mallorca) | 4º | 1º | 6 |
Aviso: el número máximo de créditos ECTS convalidables con el #másCESAG por alumno y grado es de 3 en toda la carrera. |