Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

Proceso de Admisión

Próximo plazo de admisión

Del 16 de junio al 16 de julio de 2025

Precios

Para curso 2025-2026

Proceso de Admisión

Todas las titulaciones que ofrece el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG) están regidas por unos Requisitos de Acceso y por unos Criterios de Admisión, cuyos detalles dependen de cada titulación. Cronológicamente el proceso de admisión al máster se puede resumir en siete pasos:

1. Preinscripción

La Preinscripción del máster se realiza online y consta de los siguientes pasos:
-Realiza la solicitud de admisión (enlace no operativo por final plazo)
-Firma el impreso de solicitud
-Abona las tasas de solicitud de admisión al máster (68€ curso 2025-2026) 
-Sube al portal de admisiones la documentación solicitada. Hay una documentación obligatoria y otra adicional, según los diferentes escenarios:
Si has finalizado los estudios de grado en España
Si has finalizado los estudios de grado en el extranjero
Si has finalizado los estudios españoles de grado, pero aún no has tramitado el título
-Facilita un correo electrónico y número de teléfono móvil para asegurar la recepción a tiempo de las comunicaciones relativas a la admisión (deben ser los tuyos como solicitante)

Es en esta parte del proceso en la que escoges especialidad. Recuerda que, en la actualidad, ofrecemos seis: Biología y Geología / Inglés / Lengua Castellana y Literatura / Educación Física / Matemáticas / Geografía e Historia

Acccede y descarga NOTA INFORMATIVA completa (por actualizar)

Próximo plazo admisión: del 16 de junio al 16 de julio de 2025

2. Entrevista personal

La entrevista personal permite conocerte mejor y profundizar en las razones que te motivan a estudiar el máster.

3. Prueba de acceso a especialidad para estudiantes de licenciaturas o grados distintos

Hay titulaciones que otorgan acceso directo al Máster en Profesor de Educación Secundaria y Obligatoria y Bachillerato en las especialidades ofertadas. El resto debe pasar una prueba específica de acceso a la especialidad en la que están interesados (ver requisitos de acceso).

Situación respecto a pruebas de acceso
1. Alumnos que proceden de la especialización en la que desean cursar el Máster. Titulaciones reconocidas por especialidad.
2. Alumnos que proceden de licenciaturas o grados distintos a la especialidad.
3. Temarios de las especialidades ofertadas

Próxima prueba acceso: se avisará individualmente a los candidatos. Duración prevista: 2 horas.
Los alumnos deberán traer dispositivo electrónico con conexión a Internet para la realización telemática de las pruebas.

4. Prueba de nivel de inglés

Los estudiantes, una vez realizada la Preinscripción, tendrán que realizar una prueba de nivel en línea en el CESAG o acreditar un nivel B1 o superior.

Quedan exentas de la prueba aquellas personas que presenten una certificación de menos de 3 años de antigüedad en la que se avale este nivel o superior de conocimiento de la lengua elegida, los candidatos que provengan de estudios iniciales de filología en la lengua elegida o en cuya formación inicial haya al menos 30 ECTS de contenidos en esta lengua.

Próxima prueba acceso: se avisará individualmente a los candidatos. Duración prevista: 2 horas.
Los alumnos deberán traer dispositivo electrónico con conexión a Internet para la realización telemática de las pruebas.

5. Comunicación de admisión

Una vez finalizado el plazo de solicitud y realizadas las entrevistas y las pruebas que correspondan, el estudiante recibirá por correo electrónico (en la dirección indicada en su solicitud de admisión) la comunicación oficial de admisión o no al máster. En caso de ser admitido dispondrá de la carta de admisión en el portal de admisión. En la semana del 17 al 21 de julio de 2023 (fechas curso 2024-2025 pendientes de actualizar), se comunicará al estudiante si la especialidad escogida no cuenta con suficientes alumnos para salir adelante. En ese caso, se le comunicará al estudiante qué alternativas tiene.

6. Matrícula

Una vez realizados todos los pasos anteriores, el estudiante debe formalizar su matrícula. El proceso se realiza vía web. Existe un único plazo de matrícula: del 5 al 25 de septiembre de 2024 (fecha por actualizar).

7. Fecha de inicio del curso y jornada de acogida de nuevos alumnos

El primer día de clase del curso 2024-2025 para los alumnos del máster será el martes 17 de septiembre. La jornada se acogida se realizará el lunes 16 de septiembre, a partir de las 15:00 (Aula Tomas Rullán)

Normativa de Admisión y Matrícula

Accede a la normativa del máster
Responsable del proceso de Admisión: la admisión corresponde a la directora del Centro.

Ponderación de los criterios de admisión
Expediente académico: 70%
Entrevista personal: 20%
Egresados y alumnos del CESAG: 10%

Más información y respuesta a dudas

Secretaría (Lucila Mascali)

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.