Pedagogía y Didáctica de la Religión II
Accede a la guía docente
Los contenidos del curso
Inscripción y pago online
Del 7 al 9 de enero de 2025
Descripción básica
Curso complementario a la asignatura ‘Pedagogía y Didáctica de la Religión’ que figura en el plan de estudios de los grados en Educación del CESAG. El curso está destinado a alumnos de cuarto curso de estas titulaciones.
Elementos destacados
Horas presenciales
30
Inicio
10/1/2025
Final
14/3/2025
Horario inicial
Viernes, de 8 a 10:00
Contenidos del curso
Objetivos
Completar los contenidos de la asignatura con el mismo nombre (Pedagogía y Didáctica de la Religión I) del plan de estudios de Educación, con otros 3 créditos para que sumados los de la asignatura presencial de la carrera, completen los 6 créditos que figuran en el módulo de Teología Católica y su Pedagogía que forman parte del programa de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA).
Con la realización de este curso, y la asignatura del plan de estudios aprobada, los alumnos que lo soliciten obtendrán el reconocimiento de créditos y consiguiente convalidación de la asignatura que forma parte del módulo de la DECA que el CESAG ofrece de forma online
Destinatarios
Alumnado de cuarto curso de los grados en Educación del CESAG.
Temario y guía docente
Guía docente de ‘Pedagogía y Didáctica de la Religión II
1.- Aprender a enseñar en el área de religión
-Metas y Objetivos de la enseñanza religiosa escolar.
-Las aportaciones de la nueva teoría didáctica a la enseñanza de la Religión.
-La presencia de lo religioso en el Proyecto Educativo.
-Competencias clave y competencias específicas de Religión
-La selección de los contenidos de Religión: el currículo de Religión de Ed. Infantil y Primaria.
-Criterios para secuenciar los saberes básicos del área de Religión.
-Los procedimientos y estrategias en la enseñanza de la Religión: la metodología de la experiencia.
-La evaluación de los aprendizajes en Religión
-Materiales y recursos para la enseñanza de la Religión.
2. La práctica docente en la enseñanza religiosa
-Presupuesto básico: la contextualización docente.
-Pieza básica docente: la unidad didáctica.
-Metodología para la elaboración de unidades didácticas en el área de Religión.
3. La investigación en didáctica de la religión
-Líneas de investigación en la actualidad.
-Posibles vías de investigación en el futuro:
-Sobre el profesorado de enseñanza religiosa.
-Sobre el alumnado: qué sabe y qué aprende.
-Sobre la metodología didáctica
Profesor
Eugeni Rodríguez Adrover.
Sacerdote y Licenciado en Ciencias Religiosas (especialidad en Catequética) por la Universidad Pontificia de Salamanca. Máster en Acción Pastoral de la Iglesia (Universidad Pontificia de Salamanca), Master en Comunicación Institucional (Universidad Pontificia de Salamanca) Discernimiento Vocacional y Acompañamiento Espiritual (Escuela de formadores de los Jesuitas), Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual (Universidad de Comunicación de Salamanca)
Fechas, horarios y modalidad
Viernes, 10 de enero de 2025, de 8:00 a 10:00
Viernes, 17 de enero de 2025, de 8:00 a 10:00
Viernes, 24 de enero de 2025, de 8:00 a 10:00
Viernes, 24 de enero de 2025, de 11:00 a 14:00 – Visita Escola Sant Pere – Celebración Fiesta San Blai con Infantil
Viernes, 7 de febrero de 2025, de 8:00 a 10:00
Viernes, 14 de febrero de 2025, de 8:00 a 10:00
Viernes, 21 de febrero de 2025, de 8:00 a 10:00
Viernes, 28 de febrero de 2025. Visita Catedral de Mallorca
Viernes, 7 de marzo de 2025. Visita Museo Bíblico/Museo Diocesano/MCS
VISITAS EXTERNAS
Cada visita tiene una duración de 3 horas
Evaluación: Viernes, 14 de marzo de 2025 (8 a 12:00). Sólo se pueden presentar aquellos alumnos que han asistido a las clases presenciales
Duración total: 30 horas
Precios y matriculación
142 euros.
Matrícula: del 7 al 9 de enero de 2025
FORMA DE PAGO:
1. Por TPV online, con tarjeta bancaria.
¿Necesitas más información?
El coordinador de la DECA online, Jaime Vázquez, se pondrá en contacto contigo y resolverá todas tus dudas y preguntas