En la biblioteca puedes encontrar lecturas idóneas para estos días.
Desde clásicos como Bécquer y sus «Leyendas y narraciones extraordinarias» que contiene títulos como «El monte de las ánimas», «El Miserere» o «Maese Pérez el organista», o E. Allan Poe con sus «Relatos» , ambas obras de amena y fácil lectura por la corta extensión de los textos en los que predomina el aspecto sobrenatural, lúgubre y espectral.
Pasando por autores como Henry James o R.L. Stevenson con novelas de corte psicológico como «Otra vuelta de tuerca» y «El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde» o Gaston Leroux y A. Conan Doyle con «Muñeca sangrienta» y «El perro de los Baskerville» donde el factor inquietante no se sitúa tanto en un externo más allá como en la propia mente de los personajes y en el otro como sujeto sobrecogedor.
También encontramos a Stephen King con «It» o «Misery» donde el propio miedo humano es lo que hace cobrar forma a extrañas entidades y la idealización del otro y las fantasías compartidas pueden desatar monstruos.
M.V.